Search This Blog

Thursday, December 24, 2009

Perspectiva Internacional de la EAD: Los Países Africanos de Lengua Portuguesa

1. Introducción y justificación

Las potencialidades y ventajas de la educación a distancia (EAD), juntamente con la expansión de las tecnologías de la información y de la comunicación, han conducido a distintos países, a la creación e implementación de agencias gubernamentales, líneas estratégicas y políticas subordinadas al tema de la EAD. El reconocimiento de las ventajas y potencialidades de la EAD, y el reconocimiento por parte de gobiernos, de la necesidad de crear y desarrollar cuadros de actuación estratégico-políticos, en el ámbito de la EAD, resultó en un aumento creciente y constante, de la oferta formativa a distancia. Hoy en día, son cada vez más las agencias gubernamentales dedicadas a la EAD, y no sólo instituciones de enseñanza a distancia, sino también instituciones de enseñanza presencial, que ofertan cursos o formación a distancia.
Con la presente búsqueda, nos proponemos presentar una selección de agencias dedicadas a la EAD y de la oferta formativa a distancia, impartida por instituciones de los países africanos de habla oficial portuguesa: Mozambique, Angola, Guinea-Bissau, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe. Somos conscientes de la representación local de universidades y organizaciones internacionales, y de la importancia de estas instituciones con respecto a la ampliación de la oferta formativa en el país donde se encuentren localizadas. Sin embargo, en nuestro trabajo, restringimos nuestra búsqueda a instituciones locales, considerando también a las cooperativas de enseñanza.
La presente investigación y recopilación de información, sobre la oferta formativa a distancia de instituciones de los países africanos de habla portuguesa, tiene como motivaciones, el conocimiento y la promoción, entre la comunidad de internautas, del trabajo desarrollado por las instituciones de estos países, contribuyendo a la actualización de la perspectiva internacional de la EAD.


2. Explicación de la taxonomía

Los criterios de clasificación de los recursos por los que se optan fueron los siguientes:
1. Los recursos seleccionados son agencias gubernamentales dedicadas a la EAD o instituciones, que pudiendo ser presenciales, ofertan una formación a distancia. Pueden ser instituciones públicas o privadas, como por ejemplo: agencias gubernamentales de ministerios, universidades, asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro, escuelas, empresas u otras.
2. Las instituciones, centros y portales educativos con formación a distancia se encuentran en la red. La formación puede ser impartida a través de distintos medios, por ejemplo: por correspondencia, radio, televisión, teléfono, internet u otro.
3. Las instituciones, centros y portales educativos con formación a distancia, están dirigidos a una determinada población del continente africano, y utilizan como lengua, la portuguesa, u otras lenguas oficiales locales.

El primer paso de nuestro trabajo será la investigación de los ministerios y agencias gubernamentales, y las diversas instituciones de enseñanza, públicas y privadas, de los distintos países. En seguida, se determinará cuales, de entre estas instituciones, presentan una oferta formativa a distancia. En lo casos en que se presente un número elevado de instituciones con oferta formativa a distancia, se elegirá la institución que presente no sólo la mayor oferta formativa a distancia, sino que también, esa formación sea reconocida por organismos de acreditación y evaluación, a nivel nacional y/o internacionalmente.
Los elementos seleccionados se agruparán según el ámbito geográfico (país): Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Santo Tomé y Príncipe, y Cabo Verde. Además, para su catalogación se han tenido en cuenta:
- Nombre de la Institución.
- URL: dirección web.
- Breve descripción.
- Lengua(s): portugués y otras lenguas oficiales locales.
- Acceso: Abierto, sin restricciones.
- Disponibilidad: a 1 de julio 2009.

Además de los contactos establecidos con distintas personas, Gobiernos e instituciones, los cuales aportaron valiosa información, utilizamos en nuestra investigación en Internet, el motor de búsqueda Google. Se consultaron, igualmente, las páginas de internet de todos los Gobiernos y respectivos ministerios de educación de los cinco países africanos de habla oficial portuguesa: la Comissão de Saúde, Assuntos Sociais, Educação, Cultura, Desporto e Comunicação Social, Assembleia Popular Nacional, República de Guinea-Bissau; el Ministério da Educação de Angola; el Ministério da Educação e Cultura de Santo Tome y Príncipe; el Ministério da Educação e Ensino Superior de Cabo Verde; el Ministério da Educação e Cultura de Mozambique.


3. Descripción de cada elemento seleccionado/buscado

Angola

Universidade Agostinho Neto (UAG): http://www.uan-angola.org/
La UAG es la única institución de enseñanza superior pública angoleña. Cuenta con siete facultades y seis institutos superiores de ciencias de educación, entre otros. La oferta formativa a distancia de la UAG se encuentra sobre todo dirigida a profesores y alumnos de la Facultad de Economía y del Instituto Superior de Ciências da Educação de Luanda. Esta oferta formativa a distancia cubre diversos ámbitos: formación de profesores de francés, formación en psicología, perfeccionamiento lingüístico (francés) y clases de formación inicial.
La oferta formativa a distancia se encuentra disponible en http://www.plataformadoproffint.com.

Cabo Verde

Direcção Geral de Alfabetização e Educação de Adultos (DGAEA), Ministério de Educação e Ensino Superior (MEES): http://www.minedu.gov.cv/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=34
La DGAEA es el órgano central del MEES, responsable de la educación extraescolar en distintos niveles, como son la educación básica de adultos (alfabetización y pos-alfabetización), correspondiente a la enseñanza básica obligatoria y a la formación profesional. La formación profesional tiene como objetivo la capacitación de jóvenes y adultos, y ofrece formación en campos como la agricultura, la pesca y la mecánica de automóviles. La formación se imparte a través de internet y también por radio, con el apoyo del sistema ECCA: http://www.dgaea.gov.cv/cursos/fp.html

Instituto Piaget, Universidade Jean Piaget de Cabo Verde (UJP-CV): http://www.unipiaget.cv/
La UJP de CV es una institución de enseñanza superior privada, que fue creada por el Instituto Piaget, en 2001. Cuenta con cuatro Unidades y dos centros de investigación, uno de ellos el Laboratório de Educação Digital (http://led.unipiaget.cv/), una unidad de investigación del Departamento de Apoio à Extensão e Formação Avançada (DAEFA) en Cabo Verde, que resultó de un proyecto-piloto de e-learning, desarrollado en 2002. La oferta formativa en-línea es muy variada, pero dedicada sobre todo al ámbito de la informática, las tecnologías de la información y la programación. Se pueden conocer todas las asignaturas impartidas en línea, en la plataforma Moodle de la Universidad en: http://moodle.cv.ipiaget.org/course/index.php

Rádio e Novas Tecnologias Educativas (RNTE), Ministério da Educação e Ensino Superior: http://www.minedu.gov.cv/index.php?option=com_content&task=view&id=26&Itemid=40
En el contexto de la política de fortalecimiento de la educación a distancia (EAD) en Cabo Verde, se prevé la transformación de la RNTE en un Instituto Radiofónico. La RNTE asumirá un papel fundamental en la realización de políticas de EAD, puesto que es una emisora especializada, dedicada a un largo abanico de áreas, como son el medio ambiente, la alfabetización o la enseñanza básica – instrucción radiofónica interactiva (IRI). La RNTE sirve a la Universidade de Cabo Verde y a sus unidades asociadas, así como también a instituciones de carácter privado, como son la Fundação Infância Feliz, la Direcção-Geral da Juventude, CCS-Sida, entre otras.

Universidade de Cabo Verde (UVC): http://www.unicv.edu.cv/
La institución de enseñanza superior pública UVC fue creada en 2006, y la enseñanza a distancia se contempló en la normativa inicial, integrada en la estrategia de expansión social y territorial de la UVC. La oferta formativa a distancia cubre asignaturas de las siguientes unidades orgánicas: Departamento de Ciência e Tecnologias, Departamento de Ciências Sociais e Humanas, Departamento de Engenharias e Ciências do Mar y Escola de Negócios e Governação. La oferta formativa a distancia se encuentra disponible en: http://www.elearning.unicv.edu.cv.

Mozambique

Academia de Ciências Policiais (ACIPOL), Ministério do Interior, Mozambique: http://www.acipol.ac.mz (brevemente)
La ACIPOL, institución de enseñanza superior pública mozambiqueña, creada en 1999, es la única institución de la África Austral que ofrece formación superior, técnica intensiva y profesional, en el ámbito de las ciencias policiales, formando a oficiales superiores de policía. La oferta formativa a distancia está constituida por un programa ejecutivo para oficiales de la policía, con una duración de dos años, y donde se integran sesiones presenciales. La ACIPOL tiene lazos de cooperación con el Banco Mundial y con países como África del Sur, España, Francia, Holanda, Suiza, Japón y Portugal.

Associação Unidade de Desenvolvimento de Educação Básica - Laboratório (UDEBA LAB): http://udeba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=53
La UDEBA LAB es una asociación nacional dedicada al desarrollo de la educación básica, con enfoque en experiencias piloto/innovadoras. Sus áreas de intervención son: la alfabetización y educación de adultos, la formación y capacitación de profesores, la enseñanza bilingüe, el currículo local y educación ambiental, la construcción/rehabilitación escolar, la prevención y combate al VIH/SIDA, la investigación/acción. La UDEBA LAB GAZA está implementando el segundo grado de enseñanza primaria a distancia.

Direcção Nacional de Alfabetização e Educação de Adultos (AEA), Ministério da Educação e Cultura, Mozambique: http://www.mined.gov.mz/ o http://www.mec.gov.mz/
La AEA es el organismo responsable de la alfabetización de adultos, a través de la radio y televisión. La formación impartida por este organismo se inició en 2005, y cuenta con un 80% de resultados positivos, teniendo en el presente, una audiencia aproximada de unas 500 mil personas en todo el país. Destacan el programa “Novos Caminhos para Aprender” y el proyecto ALFARÁDIO-TV, en el ámbito de la estrategia de combate al analfabetismo y con base en la experiencia de Cuba. Se prevé igualmente la creación de programas de pos-alfabetización.

Escola Superior de Economia e Gestão (ESEG): http://www.eseg.ac.mz
La ESEG es una institución de enseñanza superior privada, fundada en 2005, que ofrece formación en Economía, Gestión y Derecho. En el ámbito de los cursos de bachillerato y de licenciatura, la ESEG imparte formación presencial y semi-presencial. El régimen semi-presencial adopta una estructura basada en una formación modular, con los objetivos de flexibilizar e individualizar el currículo. De la oferta formativa basada en una formación modular, destaca el Bachillerato en Gestión Educacional.

Instituto de Educação Aberta e à Distância (IEDA), Ministério da Educação e Cultura, Mozambique: http://www.mined.gov.mz/ o http://www.mec.gov.mz/
El IEDA ofrece formación a distancia de nivel básico y medio para profesores de enseñanza primaria en ejercicio, y de nivel de secundaria (Programa de Enseñanza Secundaria a Distancia, PEASD) para alumnos no cubiertos por el sistema de enseñanza presencial y/o alumnos con otras necesidades, así como cursos profesionales de corta duración, utilizando metodologías de enseñanza a distancia y semi-presencial. La formación se extiende a todo el país y se encuentra basada esencialmente en materiales impresos (módulos) y CD-ROM.

Instituto de Formação Bancária de Moçambique (IFBM): http://www.ifbm.org.mz/
El IFBM fue creado en 1994 y ofrece formación técnica y profesional, en el ámbito de la actividad bancaria, financiera y comercial. En una perspectiva de descentralización, el IFBM ofrece apoyo a los núcleos de alumnos, en todas las capitales de provincia y especialmente en el caso de la formación a distancia. A día de hoy, la formación a distancia está constituida por el curso de formación técnica bancaria; en la modalidad e-learning, el IFBM ofrece formación en Nociones Generales de Crédito y Atención y Orientación de Clientes por Teléfono.

Instituto Nacional de Educação à Distância (INED), Ministério da Educação e Cultura, Mozambique: http://www.mec.gov.mz/dep.php?p=460
El INED es una institución pública coordinadora y reguladora de la educación a distancia, creada en 2006 en el ámbito del Sistema Nacional de Educación, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, técnica y científica. El INED es responsable de la definición de políticas, reglamentos, estrategias y planes de implementación del sistema de educación a distancia. El INED garantiza el funcionamiento de la red nacional de centros provinciales de educación a distancia, y la creación y desarrollo del sistema de acreditación y de calidad de la EAD, en Mozambique.

Instituto Piaget, Universidade Jean Piaget de Mozambique (UJP-M): http://moodle.mocambique.ipiaget.org/
La UJP de Mozambique es una institución de enseñanza superior privada, que fue creada por el Instituto Piaget, en 2002. Cuenta con las Unidades Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ingenierías y Salud. En el presente, la formación a distancia está constituida por distintos cursos de posgrado: el Máster en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información, el Máster en Auditoria y Gestión Empresarial, el Máster en Resolución de Conflictos e Mediación, y el Doctorado inter-universitario, desarrollado en conjunto con varias instituciones.

Instituto Superior de Formação em Docência e Gestão da Educação Técnico-Profissional Dom Bosco (Instituto Superior D. Bosco – ISDB), Salesianos de Mozambique: http://www.salesianos.org.mz
El ISDB fue creado en 2006 e inició la oferta formativa a distancia en el año siguiente, dirigida a los profesores en ejercicio de las escuelas piloto, que resultaron de la Reforma de la Enseñanza Profesional de Mozambique. En el presente, cuenta con 350 alumnos, repartidos en las especialidades de Turismo, Agricultura, Electricidad y Mecánica. Los alumnos cuentan con el seguimiento de los profesores-tutores del ISDB, y deben realizar un periodo presencial (seis semanas) en el ISDB, de evaluación de las prácticas lectivas. El programa es de cuatro años, equivalente a un curso de bachillerato, y los requisitos de ingreso son la 12ª clase.

Universidade A Politécnica (UAP), Escola Superior Aberta (ESA): http://www.ispu.ac.mz/por/Organiza%C3%A7%C3%A3o/Escola-Superior-Aberta o http://www.apolitecnica.ac.mz
La UAP, universidad privada, creó en 2004 la ESA, responsable de la formación a distancia de la UAP. Desde su creación, la ESA ha formado a 800 profesionales, de los sectores público y privado, en distintas áreas de la EAD. Dentro de los proyectos desarrollados, destacan la concepción, diseño instruccional y elaboración de materiales para el curso de preparación de estudiantes, para el ingreso en la enseñanza superior. Actualmente, la ESA/UAP ofrece dos licenciaturas a distancia, Gestión de Empresas y Gestión de Recursos Humanos, y se prevé la creación de otras licenciaturas a distancia.

Universidade Católica de Moçambique (UCM): www.ucm.ac.mz
La UCM es una institución privada de enseñanza superior, de la Conferencia Episcopal de Mozambique, que fue fundada en 1995. La UCM cuenta con distintas Facultades y Centros de Investigación, entre los cuales está el Centro de Ensino à Distância, que ofrece en la modalidad a distancia, un bachillerato y una licenciatura en Educación. Otras ofertas formativas a distancia, en régimen semi-presencial (e-learning), son los posgrados y másters en Tecnologías de la Información, en Gestión de Turismo, y en Ciencia y Sistemas de Información Geográfica.

Universidade Eduardo Mondlane (UEM): http://www.uem.mz/
La UEM es una universidad pública, fundada en 1962. En la actualidad, cuenta con varias facultades, escuelas y centros. Entre estos centros, se encuentra el Centro de Ensino a Distância (CEND: http://www.cend.uem.mz), creado en 2002, con el objetivo de promover y coordinar la enseñanza a distancia en la UEM. En 2008, la UEM inició el primer programa a distancia, en la modalidad en-línea, el Bachillerato en Gestión de Negocios (BGN), de la Facultad de Economía y el CEND. También en 2008, y en el ámbito del proyecto PRETEP, la Faculdade de Agronomia e Engenharia Florestal (FAEF), el CEND y otras instituciones desarrollaron el curso piloto a distancia de preparación para el Máster de la FAEF.

Universidade Pedagógica (UP): http://www.up.ac.mz
La UP es una universidad pública. Ofrece formación a nivel de licenciatura y posgrado, y cuenta con seis facultades (Lenguas, Ciencias Sociales, Ciencias Pedagógicas, Deporte, Ciencias Naturales y Matemáticas, y Escuela Técnica), además de varios centros de investigación y el Centro de Educação Aberta e à Distância (CEAD). Esta unidad, CEAD, es responsable de la coordinación y de la formación a distancia de la UP, y promueve cursos a distancia de formación inicial y formación en ejercicio, para profesores de todos los niveles de enseñanza, formadores, directores de escuelas e inspectores. A través de esta formación a distancia, se logran diversos objetivos, como es una mayor equidad en el área de la formación de profesores, a nivel nacional.

Universidade São Tomás (UST) de Moçambique: http://www.ustm.ac.mz/main.php?page=home&ling=pt
La UST es una universidad privada, fundada en Mozambique en 2005, bajo la tutela e iniciativa de la comunidad religiosa. Ofrece formación a nivel de licenciatura y posgrado, en las áreas de la Contabilidad y Auditoría, Informática, Filosofía y Gestión. La UST presenta el Proyecto Enseñanza Telemática, que se propone admitir en dos de las carreras impartidas por la UST, candidatos exclusivos de la enseñanza telemática. A través de este Proyecto, se realizan trabajos de investigación e intercambios entre los estudiantes y docentes de los campus de Maputo y Xai-Xai.


4. Conclusión

Las informaciones relativas a la oferta formativa impartida por instituciones de países africanos de lengua oficial portuguesa, anteriormente presentadas, nos permiten hacer diversas observaciones. No hemos encontrado oferta formativa a distancia impartida por instituciones en Guinea-Bissau y Santo Tomé y Príncipe. El país que presenta el mayor número de instituciones con una oferta formativa a distancia es Mozambique. La oferta formativa a distancia está mayormente impartida por instituciones de enseñanza superior presenciales. No hemos registrado la existencia de ninguna universidad a distancia. Toda la oferta formativa se encuentra en portugués, es decir, de la información obtenida, no se registró ninguna oferta formativa en otras de las varias lenguas habladas en los distintos países.
De la información anteriormente presentada, se observa una variedad de áreas y niveles en la formación a distancia. Dependiente de la institución de enseñanza, se registra formación para profesores, programas de alfabetización de adultos, formación técnica y profesional, programas de grado (bachillerato y licenciatura) y posgrado, másters y un programa de doctorado. Debido a las características propias de la EAD, la población estudiantil es sobretodo una población adulta. Las áreas de estudio son variadas, notándose en las instituciones de enseñanza superior, un predominio de unas áreas de formación en demanda profesional, como son la educación, la economía, la gestión y las tecnologías de la información.
Al respecto de los medios utilizados para impartir la formación, en la globalidad, el Internet es el medio más frecuente en las universidades. Los materiales impresos se utilizan para impartir la formación de profesores y la radio para realizar los programas de alfabetización y educación básica de adultos. La utilización de soportes que no sean informáticos o tecnológicos permite la expansión de la formación a distancia, a una capa más larga de la población, puesto que ni todas las personas tienen acceso a, por ejemplo, ordenadores y conexión internet.
En la EAD, los medios son fundamentales para el logro del acto educativo. Esto representa una dificultad para la implementación y desarrollo de la EAD en unos países cuyas dificultades económicas no permiten a la gran parte de la población el acceso a los medios y las tecnologías de la información y comunicación, utilizados para impartir la formación a distancia. En el caso de Guinea-Bissau y Santo Tomé, es posible que la inexistencia de la formación a distancia se encuentre también relacionada con la ausencia de medios y tecnologías o la dificultad en el acceso a los medios y tecnologías. Solamente un estudio profundo de los contextos económico, social y educacional de estos países podrá comprobar o rechazar esta hipótesis.
Las diferencias en el número de cursos o formación a distancia, que se imparte en instituciones de los distintos países estudiados, se pueden relacionar por distintos factores, como por ejemplo, las políticas gubernamentales nacionales en el campo de la EAD, o el acceso de la población a las TIC/NTIC. De la búsqueda e informaciones encontradas, se observa una inversión creciente en la oferta formativa a distancia, en Cabo Verde y Mozambique, destacando la creación de la Escola Superior Aberta de la Universidade A Politécnica de Mozambique, y la contemplación de la EAD en nuevas instituciones de enseñanza presencial, como es el caso de la Universidade de Cabo Verde. En este país, la EAD presenta grandes posibilidades debido a las características geográficas y poblacionales. Cabo Verde es un archipiélago y, por esta razón, la EAD se presenta como una modalidad de educación que puede vencer las barreras geográficas, cubriendo todo el territorio nacional. Puesto que hay más caboverdianos fuera de Cabo Verde que en el país, la EAD puede llegar a las personas que viven en el extranjero. De este modo, estas personas pueden no solo mejorar su formación, sino también hacerlo con una institución de enseñanza de su país de origen, estrechando lazos y animando a la cooperación.
Debido a las ventajas presentadas por la educación a distancia, el número creciente de personas con acceso a las TIC/NTIC y a la necesidad de las instituciones de enseñanza por competir en el sector de la educación, es de esperar que la tendencia de inversión creciente en la EAD se mantenga, que se observe un aumento en la oferta formativa a distancia y que, en un futuro próximo, se creen las primeras instituciones de enseñanza exclusivamente a distancia.



Reconocimientos

Nuestro sincero agradecimiento a distintas personas por sus valiosos aportes e información, y por posibilitar la realización del presente trabajo: Señor Samuel Vasco, Consejero y Chefe del Gabinete del Ministro, Ministério da Educação e Cultura de Mozambique, António Franque, Director del INED (Ministério da Educação e Cultura de Mozambique), Custódio Lúrio Ualane (INED, Ministério da Educação e Cultura de Mozambique), Messias Matusse, Director del IEDA (Ministério da Educação e Cultura de Mozambique), Jailson Cuino, Emanuel Duarte (Embajada de Cabo Verde en Washington, DC, EEUU), Señora Marissa (Embajada de Mozambique en Washington, DC, EEUU), Padre José Angel (Salesianos de Moçambique, ISDB), Padre Leal (Salesianos de Moçambique, ISDB), José Correia (RNTE), Carlos Germano Barros (ACIPOL), Alberto Mondlane (ACIPOL), Dr. Tsucana, Director Pedagógico de ACIPOL, Mestre José Alberto Lencastre (Insituto Piaget), David Lamas (Universidade Jean Piaget de Moçambique), Joana de Carvalho, Coordenadora de Desenvolvimento Curricular e de Materiais da Escola Superior Aberta da Universidade Politécnica.

No comments:

Post a Comment